Sant Antoni inicia las obras del proyecto del nuevo bulevard de la calle Vara de Rey - Noticias - santantoni.net

Saltar al contenido
Actualidad
Mostrar
Buscador de Noticias
Formulario

 

Responsable de prensa

 
Atrás

Sant Antoni inicia las obras del proyecto del nuevo bulevard de la calle Vara de Rey

21·03·2025
 Imagen Sant Antoni inicia las obras del proyecto del nuevo bulevard de la calle Vara de Rey

La actuación cuenta con una inversión de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses.

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha iniciado las obras relativas al proyecto de ejecución del nuevo bulevard de la calle Vara de Rey.

La actuación, que se adjudicó a la empresa UTE Facsa-Islasfalto, tiene un coste de 4.787.305,03 euros, de los cuales 1.248.568,42 euros están financiados a través de los fondos europeos Next Generation EU; 1.015.810,70 euros a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern de les Illes Balears y 1.406.278,36 euros, del Plan estratégico de inversiones municipales (PLA5) del Consell d’Eivissa, mientras que el resto (1.116.647,455) provienen de fondos propios del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

La concejala de Obras Públicas, Neus Mateu, ha destacado que se trata de una obra “muy esperada y positiva” para el municipio, que “dará un salto de calidad de esta zona”. “Con esta intervención conseguimos unir de forma peatonal el paseo de Ponent y la puesta de sol con el centro del núcleo urbano, poniendo en valor estos dos atractivos del municipio”, ha destacado Mateu, que también ha resaltado que se trata de un proyecto “accesible, sostenible y amable”, que aportará una mejora tanto para los visitantes como para los residentes.

La concejala ha recordado que la aprobación del proyecto se ha prolongado porque se decidió mejorar el tipo de pavimento que se incluyó en la propuesta inicial, optando finalmente “por un granito pulido de mayor calidad, más idóneo y acorde al resto de las otras calles que se están renovando en el municipio”.

Proyecto accesible y sostenible

La actuación contempla la remodelación y embellecimiento de la calle Vara de Rey, transformándola en un espacio de preferencia peatonal con acceso restringido de vehículos, únicamente a vecinos y servicios de emergencias.

A través de esta intervención, se espera conseguir una mejora del entorno urbano, reducir el tráfico de vehículos, impulsar zonas de sombra y arbolado, dinamizar la zona comercialmente y contribuir en el proceso de transformación del municipio en un destino más sostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico. De esta forma, se facilita tanto a residentes como a turistas moverse a pie de manera segura por el centro urbano, reduciendo la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el municipio, además de comportar una mejora en la calidad del aire y la reducción de ruido. Por otra parte, la actuación también incluye la renovación de todos aquellos servicios públicos, como las redes de saneamiento y suministro de agua; el soterramiento de las líneas aéreas de electricidad y telefonía, así como la introducción de la red de pluviales.

El director técnico de Infraestructuras, Mantenimiento y Obras del Ayuntamiento, Toni Tur, ha señalado que la red de pluviales “contará con una novedad al introducir zonas vegetales asociadas a un sistema de drenaje urbano, que permitirá reutilizar el agua al máximo”. Este sistema permite filtrar, retener, transportar, acumular, reutilizar e infiltrar en el terreno el agua de lluvia, lo que convierte al municipio en un lugar más respetuoso con el ciclo natural del agua.

Fases del proyecto

Una de las mejoras presentadas en la adjudicación del proyecto es la reducción del plazo de ejecución de las obras en cuatro semanas, por lo que pasa de doce a once meses.

La concejala ha detallado que la primera fase se inicia simultáneamente en los dos extremos de la calle, desde el Passeig de Ponent hasta calle Velázquez, y desde la calle Bartolomé Vicente Ramón hasta calle del Mar. La segunda fase contempla los tramos donde se sitúan los colegios CEIP Vara de Rey y CEIP Cervantes, desde la calle Velázquez a calle Madrid, y desde la calle del Mar hasta calle Estrella, que se ha programado para los meses de verano. Finalmente, la última fase, la parte central de la vía, comprende el tramo desde la calle Estrella a la calle Madrid.

De forma paralela, también se están acondicionando la calle Lepanto y el último tramo de la calle General Balanzat (desde calle Velázquez) para ampliar la calzada y habilitar un doble sentido de circulación, con el objetivo de facilitar el acceso y la movilidad de esta zona.

Durante el transcurso de las obras, los vecinos y los establecimientos podrán acceder en todo momento a sus viviendas, locales y garajes, garantizando también el paso de los servicios de emergencias.

El alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra, y la concejala de Obras Públicas, Neus Mateu, mantuvieron ayer una reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento con los vecinos de esta zona para detallar las diferentes fases del proyecto y resolver dudas e inquietudes.

Next Generation

El proyecto forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El proyecto del ‘PSTD-ACD Ajuntament de Sant Antoni de Portmany 2021’, enmarcado dentro del ‘PSTD Pla de Circularitat de les Illes Balears’, va encaminado a la mejora, transformación y puesta en valor del principal núcleo urbano del municipio, englobando diferentes actuaciones en el centro urbano y ámbito del plan de paisaje de calidad.